sábado, 10 de febrero de 2018

CERRO ABUGA - AZOGUES  
Este cerro es considerado como un centinela pétreo de la capital cañari. El Abuga permite una visión panorámica del Cantón en todas las direcciones y de acuerdo al ángulo del que se le vea, puede ser visto como un cono casi perfecto y de costado se le aprecia de una forma alargada.
Al norte se observa Cochahuaico, Saguin, Nutput, al noreste, se ve la comunidad de Buil Guapán y las cantera de caliza de Guapán (paisaje netamente erosionado); al sur se ve la parroquia de Luis Cordero y el cerro del Carbón, entre el sur y suroeste, esta Azogues y al fondo el cerro Cojitambo; al oeste se ve el cerro de Pillzhun. 
Extensión
La base del cerro se sitúa a 2770 m.s.n.m. y la cima 3090 lo que nos da una altura del cerro de 320 m.
Clima
El clima es "ecuatorial mesotérmico semi-húmedo" con dos estaciones variables: verano e invierno. La temperatura oscila alrededor de los 18º C.
Formación Ecológica
De acuerdo a Rojas (1996), Abuga (Abgna) fue un volcán antediluviano o quizás en los tiempos del mesozoico y el cuaternario por lo que el cerro es de origen volcánico.
Según Sauer (citado en Rojas, 1996) “se levanta el cerro Abuga sobre la falla que limita la gran hoya en su lado oriental. Ha sido tomado por muchos autores por cono volcánico relativamente moderno, con un cráter bien conservado en su parte cimera.
Consiste de lavas de andesita hormbléndida parecidas a las del cerro Cojitambo; pues ambas extrusiones, las del cerro Abuga y la del Cojitambo, forman parte de la misma fase volcánica de una época terciaria”.
Atractivos
• Monumento Virgen de la Nube: Imponente desde lo alto del cerro Abuga, se aprecia la imagen de la Virgen de la Nube, conocida en Ecuador como la “Madre del ecuatoriano ausente” y, en el exterior, como la “Madre de los migrantes”, que custodia y vigila el cielo de los azogueños.
En el camino, al costado derecho, están colocadas imágenes de las estaciones de la Pasión de Jesús, facilitando el rezo del rosario de los feligreses.
Cada 1 de Enero son miles de devotos que comparten al inicio del cada año el día dedicado a la Virgen de la Nube, e iniciar así un nuevo año lleno de esperanza y felicidad

Related Posts:

  • BAÑOS DEL INCA -TAMBO  Es un lugar sagrado o un sitio donde se hacían rituales dedicados a las diferentes deidades, tiene una antigüedad que se remonta a las épocas prehispánicas, es decir ubicado en la época cañari … Read More
  •  PARQUE NACIAONAL SANGAY Parque Nacional Sangay. Ecuador es un país soberano lleno de mucha biodiversidad, lleno de bosques, ríos encantadores, playas hermosas, sitios tranquilos, su naturaleza es amplia, en su regió… Read More
  • CERRO ABUGA - AZOGUES   Este cerro es considerado como un centinela pétreo de la capital cañari. El Abuga permite una visión panorámica del Cantón en todas las direcciones y de acuerdo al ángulo del que se le ve… Read More
  • SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL ROCIO  De estilo gótico. Lugar de devoción y visita de miles de creyentes de distintos lugares del país. Fue reestructurado y levantado en obra magnífica, utilizando piedra tallada. … Read More
  •  LA TRONCAL  LA CASCADA DEL RIO AZUL                              … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario