domingo, 18 de febrero de 2018

10.DELEGDéleg es un término quechua que significa llanura o lugar extenso. Fue uno de los primeros asentamientos españoles en la región, es uno de los más antiguos y en época prehispánica, fue poblada por la tribu cañari, en su origen por ayllus y luego por mitimaes. En tiempos coloniales, antes de ser parroquia civil, Déleg figuró como asiento de doctrina con el nombre de “Doctrina de San Bartolomé de Cojitambo”. En el año de 1883 nació en...
10.DELEG Déleg es un término quechua que significa llanura o lugar extenso. Fue uno de los primeros asentamientos españoles en la región, es uno de los más antiguos y en época prehispánica, fue poblada por la tribu cañari, en su origen por ayllus y luego por mitimaes. En tiempos coloniales, antes de ser parroquia civil, Déleg figuró como asiento de doctrina con el nombre de “Doctrina de San Bartolomé de Cojitambo”. En el año de 1883 nació...
 9.COMPLEMENTO COJITAMBO    El sitio arqueológico de Cojitambo, ubicado en el cerro del mismo nombre, a 11 km de Azogues, está conformado por un extenso complejo de ruinas, que se levantan sobre la cumbre amesetada y los flancos norte y oeste del cerro, adaptándose a las características morfológicas del terreno.UbicaciónSe encuentra ubicado a 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Azogues, en la estribación occidental...
 9.COMPLEMENTO COJITAMBO     El sitio arqueológico de Cojitambo, ubicado en el cerro del mismo nombre, a 11 km de Azogues, está conformado por un extenso complejo de ruinas, que se levantan sobre la cumbre amesetada y los flancos norte y oeste del cerro, adaptándose a las características morfológicas del terreno. Ubicación Se encuentra ubicado a 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Azogues, en la estribación occidental...

sábado, 10 de febrero de 2018

LA CARBONERIA  Tiene un paisaje impresionante del valle del río Cañar y también cuenta con uno de los pocos bosques primarios de la región. En la zona aledaña al bosque, existe la posibilidad de practicar camping, recorrer varios senderos que lo atraviesan y comer en el restaurante/cafetería/tienda comunitaria. También resulta un sitio idóneo para las visitas de escuelas, colegios y universidades; ya que existe un centro de interpretación...
LA CARBONERIA  Tiene un paisaje impresionante del valle del río Cañar y también cuenta con uno de los pocos bosques primarios de la región. En la zona aledaña al bosque, existe la posibilidad de practicar camping, recorrer varios senderos que lo atraviesan y comer en el restaurante/cafetería/tienda comunitaria. También resulta un sitio idóneo para las visitas de escuelas, colegios y universidades; ya que existe un centro de interpretación...
CERRO ABUGA - AZOGUES  Este cerro es considerado como un centinela pétreo de la capital cañari. El Abuga permite una visión panorámica del Cantón en todas las direcciones y de acuerdo al ángulo del que se le vea, puede ser visto como un cono casi perfecto y de costado se le aprecia de una forma alargada.Al norte se observa Cochahuaico, Saguin, Nutput, al noreste, se ve la comunidad de Buil Guapán y las cantera de caliza de Guapán...
CERRO ABUGA - AZOGUES   Este cerro es considerado como un centinela pétreo de la capital cañari. El Abuga permite una visión panorámica del Cantón en todas las direcciones y de acuerdo al ángulo del que se le vea, puede ser visto como un cono casi perfecto y de costado se le aprecia de una forma alargada. Al norte se observa Cochahuaico, Saguin, Nutput, al noreste, se ve la comunidad de Buil Guapán y las cantera de caliza de Guapán...
BAÑOS DEL INCA -TAMBO Es un lugar sagrado o un sitio donde se hacían rituales dedicados a las diferentes deidades, tiene una antigüedad que se remonta a las épocas prehispánicas, es decir ubicado en la época cañari e inca. En el cual se puede observar un gran altar con decoraciones y graderíos a su alrededor, que hasta la actualidad se observa, como la parte más importante y visible, que se relaciona con otros lugares significativos...
BAÑOS DEL INCA -TAMBO  Es un lugar sagrado o un sitio donde se hacían rituales dedicados a las diferentes deidades, tiene una antigüedad que se remonta a las épocas prehispánicas, es decir ubicado en la época cañari e inca. En el cual se puede observar un gran altar con decoraciones y graderíos a su alrededor, que hasta la actualidad se observa, como la parte más importante y visible, que se relaciona con otros lugares significativos...
SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL ROCIO De estilo gótico. Lugar de devoción y visita de miles de creyentes de distintos lugares del país. Fue reestructurado y levantado en obra magnífica, utilizando piedra tallada. Torre y naves sostenidas por 49 columnas de granito entre las que alternan más de 36 arcos y cuelgan bellas arañas de hierro forjado y de cristal, la luz resalta las paredes rocosas del cerro. UbicaciónSe encuentra ubicada...
SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL ROCIO  De estilo gótico. Lugar de devoción y visita de miles de creyentes de distintos lugares del país. Fue reestructurado y levantado en obra magnífica, utilizando piedra tallada. Torre y naves sostenidas por 49 columnas de granito entre las que alternan más de 36 arcos y cuelgan bellas arañas de hierro forjado y de cristal, la luz resalta las paredes rocosas del cerro.  Ubicación Se encuentra...
 PARQUE NACIAONAL SANGAY Parque Nacional Sangay. Ecuadores un país soberano lleno de mucha biodiversidad, lleno de bosques, ríos encantadores, playas hermosas, sitios tranquilos, su naturaleza es amplia, en su región Sierra podrá observar lo magnifico de los Andes y volcanes activos y no activos, a continuación un hermoso sitio y lugar turístico que podrá disfrutar junto a su familia.El Parque Nacional Sangayes un atractivo turístico de Ecuador,...
 PARQUE NACIAONAL SANGAY Parque Nacional Sangay. Ecuador es un país soberano lleno de mucha biodiversidad, lleno de bosques, ríos encantadores, playas hermosas, sitios tranquilos, su naturaleza es amplia, en su región Sierra podrá observar lo magnifico de los Andes y volcanes activos y no activos, a continuación un hermoso sitio y lugar turístico que podrá disfrutar junto a su familia. El Parque Nacional Sangay es un atractivo turístico...
 LA TRONCAL  LA CASCADA DEL RIO AZUL                                          La Cascada del Río Azul se encuentra ubicada en el Recinto Cochancay a una altura de 335 m.s.n.m. Con una Latitud de 02°, 27´, 10.8¨, y una Longitud de 079°, 15´, 59.1¨Su nombre...
 LA TRONCAL  LA CASCADA DEL RIO AZUL                                            La Cascada del Río Azul se encuentra ubicada en el Recinto Cochancay a una altura de 335 m.s.n.m. Con una Latitud de 02°, 27´, 10.8¨, y una Longitud de 079°, 15´, 59.1¨ Su...
       CULEBRILLASEl paisaje que envuelve a la laguna Culebrillas está formado de pinos y un camino lleno de pajonales, chuquiraguas, retamas y flores silvestres. A más de la recreación y relajación que ofrece el paisaje y sus lagunas, los visitantes pueden realizar pesca deportiva y para quienes gusten de la caza en el lugar abundan patos silvestres y gaviotas andinas.Este, es un complejo que presenta contenidos...
       CULEBRILLAS El paisaje que envuelve a la laguna Culebrillas está formado de pinos y un camino lleno de pajonales, chuquiraguas, retamas y flores silvestres. A más de la recreación y relajación que ofrece el paisaje y sus lagunas, los visitantes pueden realizar pesca deportiva y para quienes gusten de la caza en el lugar abundan patos silvestres y gaviotas andinas. Este, es un complejo que presenta contenidos...
     INGAPIRCA  Las ruinas incas de Ingapirca, localizadas a 3230 metros sobre el nivel del mar, constituyen el sitio arqueológico más impresionante y significativo de Ecuador. Estas ruinas están situadas entre los ondulados y verdes cerros de los Andes Sur de Ecuador, a unos 90 km al norte de la ciudad de Cuenca (aproximadamente  a1 ½ horas).Son una compleja red de estructuras de piedra que rodean un templo solar de...
     INGAPIRCA  Las ruinas incas de Ingapirca, localizadas a 3230 metros sobre el nivel del mar, constituyen el sitio arqueológico más impresionante y significativo de Ecuador. Estas ruinas están situadas entre los ondulados y verdes cerros de los Andes Sur de Ecuador, a unos 90 km al norte de la ciudad de Cuenca (aproximadamente  a1 ½ horas). Son una compleja red de estructuras de piedra que rodean un templo solar...